Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Beneficios de la educación intergeneracional en los centros y servicios de Macrosad

24 Ene 19
|
admin
|
Noticias,Noticias portada,Prensa
|
Albolote,beneficios,Centro Intergeneracional,Intergeneración,intergeneracionalidad,Macrosad
regalo macrosad intergeneracional

Una de las líneas de actuación que Macrosad presentó el pasado mes de junio de 2017 en su IV Plan Estratégico cuatrienal para los ejercicios comprendidos entre 2017 y 2020 fue la de potenciar la educación intergeneracional en sus centros y servicios. Desde este instante, bajo el lema ‘Conectamos generaciones’ la cooperativa andaluza de atención y cuidados a personas lleva a cabo un programa especial dedicado íntegramente a fomentar este tipo de relaciones entre las niñas y niños de sus escuelas de educación infantil y las usuarias y usuarios de los centros de día y residencias para personas mayores y servicios de atención domiciliaria.

macrosad intergeneracionalidad
¡En Macrosad conectamos generaciones!

Fruto de ello ha sido la creación del primer Centro Intergeneracional de España con niñas y niños de 0 a 3 años de edad y personas mayores dependientes, situado en el municipio granadino de Albolote. Esta iniciativa cuenta con unas instalaciones diseñadas específicamente para actuar como espacio intergeneracional y, de esa manera, construir comunidades más cohesionadas e inclusivas. Además, Macrosad ha realizado una fuerte apuesta en el último año por incorporar programas intergeneracionales en todos los centros y servicios que gestiona a lo largo y ancho de Andalucía.

Felicitacion navideña intergeneracional
Felicitación navideña intergeneracional en el Centro Intergeneracional de Albolote

Y es que, a través de la organización de actividades en común entre personas de edades infantiles y avanzadas, es posible “enriquecer las actitudes que las y los menores pueden tener hacia las personas mayores, disminuir los posibles estereotipos negativos asociados con la edad y también el sentimiento de cierta ansiedad que a algunas personas les produce su propio envejecer”, según palabras de Mariano Sánchez, profesor en el Departamento de Sociología de la Universidad de Granada (UGR) e investigador internacional asociado al Center for Healthing Ageing de la Penn State University (EE.UU.).

Precisamente, Sánchez es el director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales. Una colaboración entre la UGR y la cooperativa andaluza en un ámbito temático sin precedentes, que tiene como objetivo primordial convertirse en referencia para la promoción de la intergeneracionalidad en el ámbito sociosanitario y socioeducativo y lograr mayores y mejores niveles de bienestar y felicidad a nivel social.

actividad intergeneracional en Macrosad
Una de las actividades donde Macrosad impulsa los valores de la intergeneracionalidad

Según datos de la ONU, la población mayor de 65 años se duplicará en 2050. Macrosad es consciente de estos inexorables cambios en la sociedad y, por ello, ha enarbolado la bandera de la intergeneracionalidad como una seña de identidad en todos los centros y servicios que gestiona a lo largo de Andalucía, realizando 356 actividades de esta índole en el último año como talleres, jornadas de convivencia, encuentros o visitas, entre otras.

Y lo ha hecho desde la premisa de que las acciones que favorezcan una adecuada intergeneracionalidad no solo puedan hacer felices a las personas en sí, sino que supongan un valor añadido para las sociedades actuales y también para las venideras.

Poema intergeneracional llevado a cabo en uno de las jornadas Mayores-Conviviendo

Poema intergeneracional llevado a cabo en uno de las jornadas Mayores-Conviviendo

Coincidiendo con el Día Mundial de la Educación, desde Macrosad queremos poner en valor los beneficios que pretendemos conseguir través de nuestro programa educativo intergeneracional, tanto en la población infantil como en las personas mayores:

  • Mejorar la autoestima al pensar que siguen siendo útiles para la sociedad, disminuir comportamientos depresivos, eliminar los sentimientos de soledad, aislamiento o abandono.
  • Aumentar la facilidad para el entendimiento mutuo. Las niñas y niños reciben conocimientos de personas con una destacada experiencia vital y van tomando conciencia de las preocupaciones de generaciones mayores.
  • Potenciar la vitalidad de las personas mayores, mejorar su integración en la comunidad e incrementar las oportunidades para continuar aprendiendo.
  • Las niñas y niños mejoran sus habilidades sociales, adquieren mayor empatía y se vuelven tolerantes hacia las personas mayores.
  • Construir sociedades más justas, integradas y solidarias.

Puedes hacer click en los siguientes enlaces para conocer las características de los centros y servicios que gestiona Macrosad en toda Andalucía, como Centros de Día y Residencias, Servicio de Ayuda a Domicilio, Escuelas Infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana, y en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), para visualizar múltiples ejemplos de cómo la cooperativa andaluza fomenta la intergeneracionalidad. ¡Te esperamos!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad, organización verde comprometida con la Responsabilidad Social Ambiental, reduce las emisiones de CO2 equivalente en 252 toneladas
  • La Cátedra I+D+i para la prevención de la Dependencia celebra una jornada para reflexionar acerca de los modelos de intervención y promoción de la autonomía personal
  • La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales crea los primeros galardones nacionales de embajadores/as intergeneracionales que distinguen a personas y entidades por la conexión intergeneracional, combatiendo la discriminación etaria
  • Conoce los talleres familiares de Macrosad de la mano de dos de nuestras profesionales
  • Macrosad incrementa su cifra de actividad un 26%, alcanzando los 97,9 millones de euros de facturación en el 2022

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR