
Ante el estado actual de alarma por la propagación del virus COVID-19, desde la dirección de Macrosad queremos hacer llegar a la sociedad el conjunto de acciones que estamos ejecutando para garantizar la salud y seguridad tanto de las personas usuarias de los centros y servicios como de las personas profesionales de continúan con su labor en estos días.
- Hemos comunicado a todas las personas profesionales que prestan el Servicio de Ayuda a Domicilio por toda Andalucía, las medidas preventivas que deben llevar a cabo y los protocolos de actuación que deberán ejecutar en casos de posible contagio, tanto de ellas como de las personas usuarias del servicio.
- Las escuelas infantiles municipales con gestión de Macrosad y los centros de educación infantil propios de la cooperativa, los Centros de Atención Infantil Temprana y talleres ocupacionales de personas con discapacidad permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
- Hemos suspendido todas las actividades intergeneracionales.
- Hemos implementado una serie de medidas preventivas de carácter obligatorio en las y Residencias para personas mayores, con el objetivo de reducir el posible riesgo de contagio. Las y los familiares de las personas usuarias han sido informadas de esta situación a través de un comunicado. Entre otras medidas se destacan:
- Prohibición de visitas de familiares, salvo excepciones concretas
- Prohibición de las salidas del centro de las personas usuarias, con la excepción de casos de urgencia.
- Diariamente, se tomará la temperatura corporal a toda persona usuaria y a las y los profesionales de los centros
- Hemos facilitado a todas las personas profesionales de manera online un conjunto de medidas de prevención sobre el COVID-19 en base a las recomendaciones de la OMS, del Ministerio de Sanidad y de los protocolos y procedimientos normalizados de actuación, donde se muestra información útil y de interés para evitar riesgos de contagios y transmisión del coronavirus y de esta forma, reforzar la práctica profesional habitual en este periodo de especial incidencia: correcta técnica de lavado de manos, retirada de guantes, distancia de seguridad entre personas, limpieza y desinfección de superficies, gestión de residuos, etc.
- Debido a la escasez de material sanitario existente a nivel internacional, y la solicitud al Gobierno de que todo el stock de fabricantes y distribuidores se derive hacia la Sanidad, Macrosad ha recurrido a ayuntamientos y diputaciones para conseguir un mayor abastecimiento de Equipos de Protección Individuales (EPIs). Además, junto a patronales y sindicatos, se ha solicitado formalmente este tipo de materiales a las autoridades sanitarias.
Seguiremos informando según vayan sucediéndose los acontecimientos. Desde la dirección de Macrosad, en nombre de toda la cooperativa, damos las GRACIAS a todas las personas usuarias, profesionales y familiares por su comprensión ante estos momentos tan difíciles que estamos viviendo en la sociedad mundial actual.
Mantengamos la calma y sigamos responsablemente las restricciones y recomendaciones de las autoridades para que podamos volver a la normalidad cuando antes.
Unidas y unidos lo superaremos.