Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Conoce los talleres familiares de Macrosad de la mano de dos de nuestras profesionales

27 Abr 23
|
editor_82
|
Noticias
|
Escuelas de familias,Macrosad

La familia desarrolla un papel fundamental no solo en la primera infancia, sino también en la etapa senior, constituyendo el mayor apoyo afectivo. Desde Macrosad llevamos casi diez años desarrollando los talleres de familias de nuestro Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), centros para personas mayores y escuelas de Educación Infantil, iniciativa que invita a la reflexión en grupo acerca de distintas temáticas, y que facilita la respuesta a inquietudes, proporcionando pautas y orientación, desde el punto de vista profesional.

Conoce más sobre este servicio, de la mano de dos de nuestras profesionales: Juana Rojas, directora de la Escuela Infantil Ciudad de Úbeda y Cristina Scheleissner, psicóloga de la Residencia de personas mayores San Sebastián de los Reyes.

¿En qué consisten los talleres de familias?

Son todas las actuaciones encaminadas a ofrecer a las familias espacios de expresión emocional para una mejora de la calidad de vida de los mismos, proporcionando así un fortalecimiento de la relación con su familiar y con el centro.

¿Qué no debe considerarse un taller de familias?

No se considera taller de familias a aquellas actividades que no están enfocadas en la capacitación y aprendizaje, así como aquellos talleres no dirigidos por personal cualificado.

¿Qué beneficios aportan al ámbito familiar?

Uno de los beneficios es la mejora de la comprensión y el manejo de los desafíos del cuidado y la institucionalización. Por otro lado, proporciona herramientas útiles e información que ayuda de nuevo a una mejor comprensión de la situación y de su familiar. También fomenta el apoyo emocional entre los miembros y la cohesión familiar, aumenta la autoestima y la confianza, ya que se facilitan herramientas para afrontar la situación.

¿Qué tipo de temáticas de trabajo se imparten en los talleres de familias de Macrosad?

Se trabajan temáticas relacionadas con el manejo del estrés y la carga emocional; educación sobre enfermedades y condiciones comunes en el adulto mayor; técnicas de comunicación y resolución de conflictos; información sobre hábitos saludables de vida para mantener la salud física y mental.

¿Por qué es importante fomentar la participación de las familias en este tipo de iniciativas?

Los talleres de familias fomentan la participación de las familias en la vida del centro aumentando el sentido de pertenecía al mismo. Todo esto mejora el conocimiento sobre el centro y su funcionamiento, favoreciendo la seguridad y confianza en la atención que recibe su familiar. Se potencia la relación usuario/a-centro-familia, creando de esa forma un clima de bienestar en la familia, que repercute directamente en la persona mayor y en el centro.

¿En qué consiste la Escuela de familias?

Una Escuela de familias es un lugar de encuentro familia-escuela para informarnos, formarnos y reflexionar en grupo, a través de distintas temáticas, sobre la tarea educativa que realizamos con nuestros hijos e hijas, y dar respuesta a las inquietudes y dudas que las familias se plantean en esta difícil tarea. Se pretende orientar a las familias para que adquieran pautas saludables de dinámica familiar que faciliten la convivencia, la comunicación y, en definitiva, el desarrollo integral de sus hijos e hijas como miembros activos y solidarios de la sociedad.

¿Qué no debe considerarse una Escuela de familias?

Una Escuela de familias no debería ser una charla o una conferencia. La persona que la prepara y coordina tiene que dominar muy bien todas las temáticas que se aborden, no debería mostrarse como un experto/a frente a unos aprendices. Su función sería más bien de coordinador/a-dinamizador/a, para que las familias realicen una labor de formación activa sobre sí mismas, y no caer en la erudición. Una Escuela de familias tampoco debería ser un dispensador de recetas.

¿Qué beneficios aportan al ámbito educativo y familiar?

En el ámbito educativo se amplía y se mejora la colaboración familia-escuela. Para las familias supone disponer de más recursos para la mejora de sus habilidades y capacidades educativa, además de contribuir a un enriquecimiento personal y de la comunicación familiar.

¿Qué tipo de temáticas de trabajo se imparten en las Escuelas de familias de Macrosad?

Aunque se dispone de un temario elaborado sobre los asuntos que más interesan a las familias, cada escuela también elige, según las preferencias de sus familias, unos determinados temas que van desde la alimentación, control de esfínteres, comunicación familiar, cómo abordar las rabietas, etc. En nuestra escuela se ha elegido el trabajo sobre la educación emocional en la familia, que dura todo el curso, con un número determinado de asistentes permanentes. Las sesiones tienen una duración de 1 hora 30 minutos y se realiza 1 sesión al mes.

¿Por qué es importante fomentar la participación de las familias en este tipo de iniciativas?

Fundamentalmente, por la gran desorientación que tienen las familias a la hora de educar. No quieren repetir los esquemas de su propia educación, pero no han elaborado alternativas. Actualmente hay mucha información en las redes, accesible para todo el mundo, donde se puede dar una información y la contraria, y todas con apariencia de verdad, por lo que dificulta tener un criterio propio.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad, organización verde comprometida con la Responsabilidad Social Ambiental, reduce las emisiones de CO2 equivalente en 252 toneladas
  • La Cátedra I+D+i para la prevención de la Dependencia celebra una jornada para reflexionar acerca de los modelos de intervención y promoción de la autonomía personal
  • La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales crea los primeros galardones nacionales de embajadores/as intergeneracionales que distinguen a personas y entidades por la conexión intergeneracional, combatiendo la discriminación etaria
  • Conoce los talleres familiares de Macrosad de la mano de dos de nuestras profesionales
  • Macrosad incrementa su cifra de actividad un 26%, alcanzando los 97,9 millones de euros de facturación en el 2022

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR