Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, visita el nuevo edificio Macrosad Big Bang para conocer los servicios centrales e I+D+i de la cooperativa andaluza

22 May 19
|
admin
|
Noticias,Noticias portada
|
igualdad,intergeneracionalidad,Macrosad,Políticas Sociales,Rocío Ruiz,visita
Visita de la Consejera de Igualdad a la cooperativa Macrosad en Jaén

• Macrosad invierte el 20% de sus beneficios en I+D+i, un área multidisciplinar que le permite posicionarse como referencia estatal en innovación e intergeneracionalidad dentro del ámbito sociosanitario.

• La Junta de Andalucía desarrolla un flamante proyecto de investigación e innovación junto con la Fundación Ageing Lab, promovida por Macrosad y la Universidad de Jaén.

Visita de la Consejera de Igualdad a la cooperativa Macrosad en Jaén
De izquierda a derecha: José Manuel Muñoz, director Financiero y de Recursos de Macrosad; Antonio Sutil, delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Toñi Aguilar, directora Territorial de Jaén de Macrosad; Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Maribel Lozano, delegada del Gobierno en Jaén; y Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, en el Edificio 'Big Bang' de la cooperativa Macrosad dentro de Geolit (Parque Científico-Tecnológico de Jaén)

Jaén, 22 de mayo de 2019. La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, ha visitado esta tarde las instalaciones de la cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, Macrosad, situadas en el Edificio Big Bang de Geolit, el Parque Científico-Tecnológico de Jaén. Durante este encuentro, los representantes de Macrosad han podido mostrar a la titular de la Consejería los distintos espacios que conforman los servicios centrales de la cooperativa andaluza, así como todo el desarrollo de I+D+i, un área multidisciplinar de especial relevancia en la que Macrosad invierte el 20% de sus beneficios y con la que ha podido posicionarse como referencia estatal en innovación e intergeneracionalidad dentro del ámbito sociosanitario.

visita-consejera-igualdad-Andalucía-Macrosad
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, durante su visita a las oficinas de Macrosad

A esta visita institucional también han asistido Maribel Lozano, delegada del Gobierno en Jaén, y Antonio Sutil, delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Y es que la Junta de Andalucía está llevando a cabo un proyecto de investigación junto con la Fundación Ageing Lab, una red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento promovida por profesionales de Macrosad e investigadores de la Universidad de Jaén. Se trata del flamante proyecto internacional recién concedido denominado ‘Phara On’ (Pilots for Healthy and Active Ageing), cuyo objetivo es evitar la soledad de las personas mayores a través de soluciones innovadoras proporcionadas por una plataforma que integra las últimas tecnologías en salud, inclusión e interacción social, autonomía y entretenimiento. Esta herramienta también permite mejorar la calidad de vida tanto de la persona usuaria como de sus cuidadores en actividades de la vida diaria como el transporte, las tareas del hogar o la alimentación.

En palabras de Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, “hoy hemos podido conocer a fondo la actividad y el funcionamiento interno de Macrosad, un referente en la búsqueda de soluciones que contribuyen al bienestar y la felicidad de las personas”. Además, según ha añadido Ruiz, “para la Administración es una prioridad trabajar de la mano con entidades innovadoras como Macrosad con el objetivo de impulsar la I+D+i en este sector y su potencial en intervención social y desarrollo comunitario”.

Por su parte, según Andrés Rodríguez, director general de la cooperativa andaluza, “en Macrosad tenemos un fuerte compromiso con la innovación y creatividad social y promovemos instrumentos activos de generación y transferencia de conocimiento junto a la comunidad universitaria y a otros agentes implicados, como es el caso de la Fundación Ageing Lab o la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales, concebida con la Universidad de Granada”.

Proyectos de I+D+i en el sector sociosanitario

macrosad-consejera-igualdad-innovación
Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, da a conocer los proyectos de I+D+i de la cooperativa andaluza en el ámbito sociosanitario

Actualmente, la Fundación Ageing Lab y Macrosad están inmersos en un total de 8 proyectos de I+D+i y 10 iniciativas piloto, tanto nacionales como internacionales con otras entidades e instituciones de reconocido prestigio.

Entre los proyectos de I+D+i de los que forman parte, al ya citado anteriormente se suman trabajos encaminados a crear una herramienta asistencial basada en un sistema inteligente, como ‘Activa’, o dispositivos tecnológicos para reducir los riesgos de sufrir fragilidad, como ‘Frail’, así como la iniciativa ‘e-Inclusión’, emprendida con el fin de acercar el mundo digital al hogar de las personas mayores y cuidadoras.

También se está participando en proyectos dirigidos a impulsar redes de colaboración y sensibilización en envejecimiento, como ‘Sheld On’, ‘Remind’ y ‘Age Friendly Economy’, o entornos inteligentes y accesibles para personas mayores, como ‘Essense’.

Por otra parte, en el ámbito del Servicio de Ayuda a Domicilio prestado por Macrosad se están desarrollando iniciativas innovadoras, como la dotación de un ‘kit de estimulación cognitiva y emocional’ para que los acompañamientos de las personas mayores sean activos o la figura de Auxiliar de Ayuda a Domicilio como Agente de Entrenamiento Preventivo (AEP) y Técnico de Autonomía y Prevención (TAP). También se están llevando a cabo estudios como el perfil de la persona usuaria y ‘Edusmart’ e ‘Insapac’ sobre el uso de las TICs en personas mayores o las percepciones sobre necesidades subjetivas de salud en pacientes crónicos respectivamente.

En los Centros para Personas Mayores se está trabajando con programas de gamificación y realidad aumentada para estimulación, así como con un estudio sobre los efectos de las terapias caninas de activación. Por último, en el ámbito de la Atención Infantil Temprana (CAIT) se dispone de una ‘Mesa Interactiva’ como herramienta táctil que potencia las habilidades de creación y comunicación.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad presenta un nuevo enfoque del modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una orientación basada en la experiencia de usuario/a y que permitirá definir cómo tienen que ser, a largo plazo, los cuidados en el hogar
  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • ¡Macrosad te desea Feliz Navidad!
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR