Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

La importancia del uso de la mascarilla y otros elementos de seguridad en el cuidado de personas mayores

04 Jun 20
|
admin
|
Noticias,Noticias portada
|
aseo,contagio,Coronavirus,Macrosad,mascarilla,personas mayores
Mascarilla coronavirus personas mayores

En la sobreinformación que todos y todas recibimos diariamente, es conocido que el uso de mascarillas es fundamental para evitar contagios, principalmente, en aquellos espacios de trabajo en los que sea imposible mantener la distancia de seguridad. A modo de ejemplo, en nuestro sector sería el caso del aseo personal en personas mayores.

Hay estudios que indican que la probabilidad de contagio entre personas sin mascarilla es de un 90%. Si el portador la lleva puesta y la otra persona no, es de un 5%. Si los dos la llevan, es de solo un 1,5%. Por lo tanto, si queremos reducir al máximo los contagios en el ámbito laboral, es imprescindible el uso de la mascarilla para todas las personas con las que se tiene contacto en el trabajo.

En este sentido, y de forma aclaratoria, sería bueno tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales sobre este equipo de protección:

  1. Las mascarillas quirúrgicas, que son las más utilizadas, evitan la transmisión del virus de usuarios/as contagiados/as y reducen la probabilidad de contagio en un 70% si la llevan los trabajadores/as sanos.
  2. Deben de cumplir con la norma UNE 14683.
  3. Las mascarillas con factor de protección II son los EPIs recomendados para los/as profesionales en contacto con personas contagiadas de COVID-19.
  4. Las mascarillas FFP2 deben de cumplir con la norma UNE EN-149 y pueden ser reutilizables.

Por otro lado, y siempre que sea posible, la mejor forma de protección es mantener la distancia social. Para ello, la adaptación de los entornos es algo fundamental. Algunas de las medidas que entendemos aconsejables son:

  1. Reducir los flujos de circulación, (los cruces de personas en pasillos y/o accesos/salidas a puertas) supone un punto crítico, por lo que las empresas deben establecer horarios para los mismos.
  2. Salas de reuniones con elementos visuales que delimiten los espacios.
  3. Priorizar reuniones/formación/entrevistas a través de medios digitales.
  4. Establecer horarios y turnos especiales, para reducir el número de personas trabajadoras presentes al mismo tiempo en los lugares de trabajo. Flexibilizar horarios para evitar aglomeraciones de personas en las entradas y salidas.
  5. Intervenir sobre puntos críticos como son los ascensores (racionalizando su uso).
  6. Evaluar y planificar los descansos del personal y la hora de la comida (este último es un riesgo importante) ya que las personas somos seres sociales, y a veces no somos conscientes de que no estamos respetando la distancia social. Por ello, informar/sensibilizar debe ser importante en la organización.

A pesar del establecimiento de medidas en este sentido, no es posible asegurar al 100% que la distancia social pueda ser respetada durante toda la jornada.

Como factor clave, y dentro de la preocupación que se tiene desde Macrosad de trabajadores, personas usuarias y familias, se está trabajando sobre algunos recursos tecnológicos, equipos y medios innovadores que ayuden al mantenimiento de la distancia social, y aseguren la salud colectiva, reduciendo al mínimo el riesgo de contagio.

Sobre Macrosad

Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), atendiendo a un total de 10.108 personas usuarias, y cuenta a lo largo y ancho de Andalucía con 16 centros para personas mayores, 17 escuelas infantiles y 9 centros de Atención Infantil Temprana.

Ramón García, director de Personas y Sistemas de Macrosad

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad presenta un nuevo enfoque del modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una orientación basada en la experiencia de usuario/a y que permitirá definir cómo tienen que ser, a largo plazo, los cuidados en el hogar
  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • ¡Macrosad te desea Feliz Navidad!
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR