Macrosad Big Bang cuenta con 3.000 metros cuadrados de superficie
La cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, Macrosad, ha celebrado su 23º aniversario con la inauguración esta mañana de su nueva sede central en el edificio ‘Macrosad Big Bang’ del Parque Científico-Tecnológico de Jaén, Geolit. Se trata de una acción encuadrada dentro de los ejes centrales de su IV Plan Estratégico presentado el pasado mes de junio y supone una significativa apuesta de la cooperativa por los parques tecnológicos de Andalucía.
En el acto de presentación, al que han asistido Felipe López, consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía; José Roales, director general del área de Economía Social y Autónomos; Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén; Jesús Muñoz, gerente de Geolit; Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, así como numerosas autoridades y personalidades políticas, empresariales, sociales y financieras, se han exhibido las nuevas instalaciones, que posicionan a la cooperativa a la vanguardia en el sector social, sociosanitario y socioeducativo.
Al acto de inauguración han acudido personalidades destacadas como Felipe López, consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, o Ana Cobo delegada del Gobierno en Jaén, y la sede ha sido bendecida por el presidente de Mensajeros de la Paz de Andalucía, Domingo Pérez.
La nueva sede de Macrosad, que cuenta con 3.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en diferentes espacios, sitúa a la cooperativa como entidad de referencia en producción de conocimiento tecnológico. Las oficinas y los espacios de creatividad y ensayo de la edificación conforman la mayor extensión con 1.300 metros cuadrados, dondese ubicará un completo equipo interdisciplinar de 38 profesionales de los departamentos de administración, recursos humanos, las áreas de operaciones e I+D+i. Además, dispone de archivo, comedor y una amplia zona de deporte, ocio y descanso. Este emplazamiento también consta de grandes naves y oficinas destinadas a nuevos proyectos, o spin-off, y de un espacioso aparcamiento de 700 metros cuadrados. En este sentido, y dado el compromiso de la cooperativa con el medio ambiente, el edificio cuenta con una instalación de paneles fotovoltaicos para el aprovechamiento de la luz solar que posibilitarán el ahorro de electricidad.
Con las nuevas instalaciones, la cooperativa pretende potencia su área de I+D+i del sector social, socioeducativo y sociosanitario.Con la nueva ubicación en el Parque Científico-Tecnológico de Jaén, Macrosad pretende impulsar actividades relacionadas con la investigación, seña de identidad de la cooperativa, a la vez que cumple con el objetivo de potenciar su ‘fábrica de ideas’, un departamento de I+D en continuo crecimiento que se traslada también a este nuevo espacio que desarrollará nuevas iniciativas en el área de Innovación y Tecnología. Los resultados de estas investigaciones y avances se traducirán en proyectos que repercutirán en el beneficio social de los usuarios y usuarias y agentes públicos y privados.
Según Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, “es fundamental para los y las profesionales de Macrosad contar con unas instalaciones acordes a nuestra forma horizontal y próxima de entender la gestión de las organizaciones, el talento y las capacidades de las personas y equipos. Somos una cooperativa en constante evolución y en pleno proceso de creación de ideas y constructos, donde los distintos espacios favorecerán la generación de valor, planteamientos conjuntos y alto rendimiento. Con nuestra vocación de liderazgo aspiramos a ser un símbolo de vanguardia del sector social futuro, una referencia intergeneracional y tecnológica para la infancia y la vejez”.
La estatua descubierta por las autoridades y miembros de Macrosad representa la intergeneracionalidad, seña de la cooperativa.23 años trabajando por el bienestar de las personas
Desde su fundación en 1994, la cooperativa andaluza Macrosad cumple este mes de noviembre 23 años en la educación y cuidados a las personas. En esta nueva etapa, el objetivo de la cooperativa es su consolidación y diferenciación mediante la innovación especializada en las diferentes líneas de producto.
De esta manera, en este nuevo marco tecnológico en el que desarrollará a partir de ahora su actividad, Macrosad pretende continuar trabajando en avances y mejoras futuras a través de proyectos que fomentan el bienestar social y la recuperación funcional, la autonomía personal en el hogar, la intergeneracionalidad y la felicidad, así como la educación especial y la atención temprana.
De izquierda a derecha: Teresa Vega, delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, Mª Eugenia Valdivieso, Diputada de Igualdad y Bienestar Social, Ana Cobo, delegada del Gobierno, Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, Felipe López, consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, alcalde de Mengíbar y José Roales, director general de Economía Social y Autónomos.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.