• Mediante su red de Residencias, Centros de Día y Servicio de Ayuda a Domicilio, la cooperativa Macrosad ha organizado un completo programa de actividades para toda la semana. • Junto a entidades sociales, representantes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y ayuntamientos, así como personas mayores y niños y niñas, se han plantado 7.000 semillas en áreas de Granada, Jaén y Sevilla.Jaén, 5 de octubre de 2018. La cooperativa andaluza dedicada a la prestación de servicios de educación y cuidados para las personas en su infancia y vejez, Macrosad, ha atendido durante 2018 en su red de Residencias, Centros de Día y Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a un total de 4.803 personas mayores en situación de dependencia.
Y es que la cobertura más extensa de Macrosad es su Servicio de Ayuda a Domicilio, por el que la cooperativa andaluza ha prestado sus servicios este año a 4.077 usuarios y usuarias en Andalucía, además de sus Residencias y Centros de Día, que engloban a 726 personas.
En este sentido, tras cumplirse 12 años desde la aprobación de la 'Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia', Macrosad ha atendido a más de 22.500 servicios para cubrir las necesidades de personas mayores en situación de dependencia en Andalucía.
Usuarias del SAD de Macrosad en la provincia granadina junto a uno de los agentes medioambientales que han colaborado en la actividadPlantación intergeneracional masiva en la Semana de las Personas Mayores
Para conmemorar el Día Mundial de las Personas Mayores, la red de Residencias y Centros de Día de Macrosad han organizado del 1 al 5 de octubre la ‘Semana de las Personas Mayores’, una completa programación de actividades entre las que destaca la plantación intergeneracional de casi 7.000 semillas. Esta siembra multitudinaria ha tenido lugar en el municipio jiennense de Mengíbar y en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta, así como en la granadina Sierra de Baza, zona de alto interés medioambiental.
Sierra de Baza (Granada)
Una de las tres áreas de esta siembra multitudinaria tuvo lugar ayer en la Sierra de Baza, concretamente en una zona cercana al municipio de Caniles, donde se contó con la asistencia de Inmaculada Oria, delegada de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Granada; Mariana Palma, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Baza; Lorena Saldaña y Pablo Castellón, representantes de la Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi); y Marián R. Moreno, directora territorial de Macrosad, respectivamente, que han sido acompañados por personas mayores de centros de Macrosad y jóvenes con diversidad funcional.
Foto de familia de las personas participantes en esta actividad intergeneracional en la Sierra de BazaMengíbar (Jaén)
Otra de las tres áreas de esta plantación intergeneracional se ha desarrollado esta mañana en la granja cunícola de la asociación Aprompsi, y ha contado con la asistencia de su gerente Antonio González; así como de Juan Bravo, alcalde de Mengíbar; Juan Eugenio Ortega, delegado de Medio Ambiente en Jaén; y Toñi Aguilar y Alicia Carrillo, directora territorial en Jaén y directora de Operaciones de Macrosad, respectivamente, que han sido acompañados por personas mayores y niños y niñas de centros de Macrosad.
Participantes en la siembra intergeneracional en Mengíbar (Jaén)Castilleja de la Cuesta (Sevilla)
Esta siembra masiva ha tenido lugar esta mañana en el Parque de las Civilizaciones de Castilleja de la Cuesta, y ha contado con la asistencia de Carmen Herrera, alcaldesa de esta localidad sevillana; José Losada, delegado de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Sevilla; Jesús López, representante de la asociación Al-Gea; y Adoración Quesada y Javier Recio, de Relaciones Institucionales y la delegación territorial de Macrosad, respectivamente, que han sido acompañados por personas mayores y niños y niñas de centros de Macrosad.
Personas participantes en esta actividad intergeneracional en Castilleja de la Cuesta (Sevilla)
Además, durante esta semana se han llevado a cabo talleres multidisciplinares, más actividades intergeneracionales para fomentar la transmisión de conocimientos entre diferentes polos generacionales y acciones como marchas y paseos, mercadillos, meriendas, convivencias, salidas culturales, cine fórums, juegos, exposiciones fotográficas o gymkanas temáticas, entre otras actuaciones.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.