Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Nace el think tank de Trabajo Social Verde, promovido por Macrosad y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

06 Abr 22
|
editor_82
|
Noticias
|
Macrosad,personas mayores,Trabajo Social

• A través de la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, pionera en este ámbito a nivel europeo y constituida por expertos/as de reconocido prestigio, que construirán propuestas y pondrán en valor buenas prácticas para combatir la injusticia ambiental, así como generar entornos amables y ecoéticos.

• Con esta nueva iniciativa, Macrosad introduce el Trabajo Social Verde como elemento clave en su ecosistema de innovación y transferencia, tras ser reconocida como Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, trabajando, entre otras acciones, en la reducción de 127 toneladas equivalentes de emisiones de CO2.

• La firma de convenio y presentación de la cátedra se ha celebrado, esta mañana, en la Universidad Pablo de Olavide y ha contado con la presencia de autoridades de la Diputación de Sevilla, de la Junta de Andalucía y de la UPO.

Sevilla, 6 de abril de 2022. La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, han presentado, esta mañana, la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, primera que se impulsa en este ámbito en la Unión Europea, y que potenciará la investigación aplicada en un área poco explorada hasta la fecha, como es la relación entre medio ambiente y Trabajo Social. El rector de la UPO, Francisco Oliva, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración que hará posible esta iniciativa.

La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, marco de este think tank, estará dirigida por el doctor Fernando Relinque, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO; y en la que se prevé la realización de actividades de formación, investigación, divulgación y transferencia de conocimiento. A su vez, la comisión de la Cátedra estará constituida por expertos/as del ámbito universitario y de la propia organización, de la que formarán parte Rosa María Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO, Germán Jaraíz, presidente de la Red Española de Políticas Sociales, Octavio Vázquez, catedrático de Trabajo Social y director del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la Universidad de Huelva, así como Lucía González, Ramón Muela y Fuensanta Rivero, directora de Innovación y Marketing, técnico de I+D y responsable de Sistemas y Métodos en Macrosad, respectivamente; combinando experiencia investigadora y de aplicación metodológica a la intervención real, y abriendo esta red a otros expertos/as y entidades interesadas.

El acto de presentación ha contado con la presencia del Ayuntamiento de Sevilla; Rocío Sutil, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, Pedro Miguel Mancha, director general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas de la Junta de Andalucía; Ana González, delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla, Laura López, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO y Florencio Alfaro, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla La Mancha y miembro del Consejo General de Trabajo Social, entre otras autoridades.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración que hará posible esta iniciativa.

Apuesta por la investigación dirigida a la intervención social sostenible

Fruto de su firme compromiso con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, Macrosad apuesta, con esta iniciativa, por el desarrollo de la investigación dirigida a la sostenibilidad ambiental de los Servicios Sociales y otros ámbitos del Trabajo Social, y continúa, de esta forma, con sus actuaciones para disminuir la huella de carbono, por medio del uso de energías renovables, con un programa permanente de instalación de placas fotovoltaicas en sus centros y uso de biomasa 2019-2022.

Con este nuevo proyecto, Macrosad, organización verde y 0 emisiones, introduce el Trabajo Social Verde como elemento clave en su ecosistema de innovación y transferencia, tras ser reconocida como Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta inquietud de la cooperativa se verá reforzada con la trayectoria de la Universidad Pablo de Olavide, que, apuesta por la sostenibilidad y la innovación, y que ha puesto en marcha el proyecto Campus sostenible e innovador, que dará respuesta a tres principales retos basados en hidrógeno verde, asfaltos innovadores para la temperatura y edificaciones sostenibles, con el objetivo de avanzar en la construcción de un campus de futuro más eficiente, habitable y sostenible.

Presentación de la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde

Sobre Macrosad

Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, con más de 4.500 trabajadores/as, que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), atendiendo a más de 14.700 personas usuarias, y cuenta con 67 centros distribuidos entre residencias, centros de día, escuelas infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).

Referente en el ámbito sociosanitario, el 80,3% de sus puestos ejecutivos están ocupados por mujeres, el 20% de sus beneficios se destina a I+D+i, y cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito intergeneracional, una de sus principales señas de identidad, junto con la I+D social.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil
  • Macrosad celebra una jornada para visibilizar y concienciar sobre la igualdad de género
  • Macrosad pilota en su centro de Benalmádena tecnología para promover la autonomía de las personas mayores

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR