Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

El proyecto europeo FRAIL comienza sus pruebas piloto en Andalucía para probar nuevos dispositivos tecnológicos en personas mayores

23 Ene 20
|
admin
|
Noticias,Noticias portada
|
FRAIL,Macrosad,Mayores,personas mayores,sociosanitario,tecnología
dispositivos tecnológicos en personas de la tercera edad
Persona cuidadora junto a una de las personas participantes en el proyecto FRAIL

El envejecimiento progresivo de la población europea está favoreciendo un cambio demográfico que ha comenzado a vislumbrarse como un reto social general en los últimos años. Esta transformación de la sociedad ha propiciado que tanto líneas de financiación públicas como el propio ámbito privado se hayan amoldado y hecho eco paulatinamente de las nuevas necesidades sociales que supone el aumento de la esperanza de vida y el continuo crecimiento de personas mayores en Europa.

Tanto es así que uno de los principales programas de investigación de la Unión Europea, conocido como Eurostars, profundiza sobre estos nuevos desafíos e, incluso, ha emergido un nuevo mercado que ofrece soluciones a este cambio de paradigma, denominado Silver Economy o Economía de Plata.

Este panorama ha coincidido también con el surgimiento de la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, una nueva etapa donde la tecnología y el mundo digital ha penetrado en prácticamente todos los niveles de los sectores empresariales y de actividad económica y social del ser humano.

Persona cuidadora junto a una de las personas participantes en el proyecto FRAIL
A través de la iniciativa FRAIL trabajamos la prevención de situaciones de dependencia mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

¿Qué es FRAIL?

Entre la innumerable cantidad de avances tecnológicos que han tenido lugar durante los últimos tiempos, en Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, se han centrado en la mejora de herramientas de I+D+i para intentar mejorar la calidad de vida de las personas. Y en este punto nace FRAIL (Interventions on frailty and ageing risks for elderly people based on ICT tools), una iniciativa que trabaja la prevención de situaciones de dependencia mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El objetivo de FRAIL es empoderar y promover la autonomía de personas pre-frágiles y frágiles en la actividad del hogar de forma no intrusiva, una solución aplicada a la prevención de situaciones de fragilidad o dependencia en fases iniciales. Se trata de una plataforma multicanal que aborda la atención sociosanitaria remota en tiempo real de personas mayores que vivan solas sin el apoyo de personas cuidadoras y familias.

Además, es un sistema de intervención para familiares y profesionales de la atención que pueden mantener una comunicación activa con las personas usuarias, atendiendo a sus necesidades de manera inmediata, y fomentar en ellas el ejercicio físico en un entorno de gamificación. En definitiva, un proyecto con una meta clara y definida: mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Participante en el proyecto FRAIL
El proyecto FRAIL busca la promoción de la autonomía de personas pre-frágiles y frágiles en la vida cotidiana de forma no intrusiva

Consorcio internacional

Iniciado a finales de 2017, este proyecto está basado en la colaboración de diferentes entidades y cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España.

Entre los socios del consorcio se encuentran, además de Macrosad, otras entidades españolas como Magtel y Zerintia Technologies, así como el Centro de Investigación holandés Roessingh (RRD), la empresa chipriota CITARD y la Universidad de Chipre.

Pruebas piloto en Andalucía

Entre las funciones que ha llevado a cabo Macrosad cabe subrayar el asesoramiento en envejecimiento y el apoyo en la gestión ética del proyecto y aplicación del nuevo reglamento de protección de datos personales.

No obstante, una de las labores más destacadas de la cooperativa andaluza es el desarrollo de las pruebas funcionales de los dispositivos tecnológicos finales del programa FRAIL en las personas mayores. De esta forma, estos ensayos en entorno real han comenzado a desarrollarse en hogares y centros para personas mayores situados concretamente en Sevilla y Granada.

Tras esta fase inicial, Macrosad llevará a cabo un estudio de impacto, rentabilidad y sostenibilidad del producto final del proyecto, que pondrá en común junto con el resto de empresas involucradas.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad presenta un nuevo enfoque del modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una orientación basada en la experiencia de usuario/a y que permitirá definir cómo tienen que ser, a largo plazo, los cuidados en el hogar
  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • ¡Macrosad te desea Feliz Navidad!
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR