Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales crea los primeros galardones nacionales de embajadores/as intergeneracionales que distinguen a personas y entidades por la conexión intergeneracional, combatiendo la discriminación etaria

28 Abr 23
|
editor_82
|
Sin categoría
|

  • La I Edición de los galardones embajador/a intergeneracional se ha celebrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, sede de la Cátedra, en una exclusiva gala, a la que han asistido diferentes representantes institucionales y empresariales de la comunidad andaluza.

  • Tras más de 15 años trabajando con enfoque intergeneracional, materializado en su misión y propuesta de valor Conectamos generaciones, Macrosad impulsa, de manera transversal, actividades e iniciativas en todos sus centros y servicios, apostando por la transferencia y generación de valor científico, a través de su ecosistema de Innovación, del que forma parte la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales.

  • Por segundo año consecutivo, la Cátedra ha coordinado, a nivel nacional, la Semana Intergeneracional Internacional, un evento promovido por la entidad escocesa Generations Working Together, y que ha contado con la participación de catorce países que, durante una semana, han difundido eventos, proyectos y programas que ponen en valor la intergeneracionalidad.

Foto de familia con las personas y entidades reconocidas en los primeros galardones nacionales de embajadores/as intergeneracionales

Coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, que se celebrará el próximo 29 de abril, la Cátedra Macrosad Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada (UGR) ha impulsado la I Edición de los galardones embajador/a intergeneracional, unos reconocimientos inéditos, a nivel nacional, y que nacen con el fin con el fin de distinguir el esfuerzo y el trabajo de entidades públicas y privadas, asociaciones y personas físicas, que han sobresalido por su decidida defensa y promoción de la conexión entre personas de distintas generaciones, combatiendo la discriminación etaria.

El jurado, que ha estado formado por tres miembros de la Comisión mixta de la Cátedra; de la que forman parte Guadalupe Martínez, vicedecana de Internacionalización y Transferencia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR, Rosa Bonachela y Lucía González, directora de Desarrollo y directora de Innovación de Macrosad, respectivamente, así como tres profesionales con amplia trayectoria en el campo intergeneracional; como son Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología; Ignacio Chato, miembro de la Comisión de Programas Intergeneracionales de la Junta de Extremadura y María Jesús González, directora del Centro de Educación Infantil Chacolines Albolote, que forma parte del CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia, ha valorado, por unanimidad, la originalidad, la trayectoria y la ejemplaridad.

La exclusiva gala, que ha estado presidida por Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada y Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, y presentada por Mariano Sánchez, director de la Cátedra, ha contado con un selecto y reducido grupo de personalidades representativas de distintos ámbitos de la sociedad andaluza, como la Junta de Andalucía, ayuntamientos de diferentes municipios granadinos, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), entre otros,que han sido testigos de este pionero evento, que sentará las bases de futuras ediciones y de unos galardones que posicionarán a Andalucía y, en concreto, a la provincia de Granada, como referente intergeneracional a nivel nacional e internacional.

Las premiadas y premiados en las seis categorías establecidas han sido los siguientes:

  • Persona física: Salvador Sánchez, Técnico Superior de Animación Sociocultural en la Residencia y centro de día municipal de la Tercera Edad de Almassora, por su entrega y capacidad innovadora a la hora de aplicar un enfoque intergeneracional comunitario a su trabajo.

  • Embajador internacional: profesor Matthew S. Kaplan, catedrático de programas intergeneracionales y envejecimiento en la Pennsylvania State University (Estados Unidos), por toda una vida dedicada a la investigación y la promoción de las relaciones intergeneracionales.

  • Persona pública: Petra Martínez y Anna Castillo, por su interpretación de María y Verónica en la película La vida era eso, de David Martín. El jurado ha considerado que la pareja intergeneracional, a la que dan vida las dos protagonistas, ha contribuido de manera significativa a que el público se sensibilice en torno al valor de la intergeneracionalidad.

  • Entidad privada: Colegio Padre Manjón (Granada), por su excepcional, sólida y continuada apuesta por la intergeneracionalidad en su proyecto educativo.

  • Administración pública: Patronato Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Alicante, por su decisión de construir un modélico edificio de viviendas intergeneracionales en Plaza de América, primera apuesta de una serie de promociones intergeneracionales.

  • Asociación/fundación: Hartu-Emanak, por su trayectoria de trabajo intergeneracional iniciado por personas mayores.

Sobre Macrosad

Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, con más de 6.100 trabajadores/as, que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), atendiendo a más de 15.000 personas usuarias, y cuenta con 76 centros distribuidos entre residencias, centros de día, una vivienda tutelada, un centro para personas con discapacidad, cuidados sanitarios a domicilio, escuelas infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).

Referente en el ámbito sociosanitario, el 84,96% de sus puestos ejecutivos están ocupados por mujeres y el 20% de sus beneficios se destina a I+D+i. Pioneros en el ámbito intergeneracional, una de sus principales señas de identidad, le avalan sus más de 15 años de experiencia trabajando con este enfoque.

Comprometida con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, obtuvo el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, alcanzando en el 2022 una reducción de emisiones de CO2 del 4,33% por profesional, que se ve reflejado en sus centros verdes, en la optimización de recursos energéticos y en las plantaciones intergeneracionales, que impulsa junto a entidades del Tercer Sector Social y Verde.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad, organización verde comprometida con la Responsabilidad Social Ambiental, reduce las emisiones de CO2 equivalente en 252 toneladas
  • La Cátedra I+D+i para la prevención de la Dependencia celebra una jornada para reflexionar acerca de los modelos de intervención y promoción de la autonomía personal
  • La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales crea los primeros galardones nacionales de embajadores/as intergeneracionales que distinguen a personas y entidades por la conexión intergeneracional, combatiendo la discriminación etaria
  • Conoce los talleres familiares de Macrosad de la mano de dos de nuestras profesionales
  • Macrosad incrementa su cifra de actividad un 26%, alcanzando los 97,9 millones de euros de facturación en el 2022

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR