Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

La cooperativa andaluza Macrosad organiza un encuentro profesional pionero de innovación intergeneracional

29 Abr 19
|
admin
|
Noticias,Noticias portada
|
cooperativa,Integeneración,intergeneracionalidad,Macrosad,Universidad de Granada
macrosad día intergeneracionalidad

• Se ha llevado a cabo en el Centro Intergeneracional de Macrosad en Albolote, referencia nacional como espacio innovador para la promoción de la intergeneracionalidad en el ámbito sociosanitario y educativo.

• Se trata de un evento denominado semillero porque ha sembrado interés entre los más de 35 representantes de entidades públicas y privadas asistentes con el fin de impulsar el grado de conocimiento del enfoque de trabajo intergeneracional.

Granada, 29 de abril de 2019. Con motivo del Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional, la cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, Macrosad, ha organizado esta mañana un encuentro en el Centro de referencia Intergeneracional de Albolote (Granada) para acercar el enfoque intergeneracional a la sociedad y concienciar sobre sus beneficios y aplicaciones entre diferentes polos generacionales.

Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales
De izquierda a derecha: Javier Contreras, secretario general de la delegación provincial de Granada de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía; Pedro Angullo, secretario general técnico de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía; Andrés Rodríguez, director general de Macrosad; y Mariano Sánchez, director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales; junto a niños y niñas y personas mayores del Centro Intergeneracional de referencia de Macrosad en Albolote (Granada).

Desarrollado en colaboración con el Laboratorio de Espacios Intergeneracionales y la asociación mYmO, este evento se ha denominado semillero porque ha pretendido sembrar interés entre los más de 35 representantes de entidades públicas y privadas que se han dado cita con el objetivo de impulsar el grado de conocimiento del trabajo intergeneracional y su potencial en intervención social y desarrollo comunitario. Y es que desde su apertura en septiembre de 2018, el Centro Intergeneracional de Macrosad en Albolote es una referencia nacional como espacio innovador para la promoción de la intergeneracionalidad en el ámbito sociosanitario y educativo y actúa como catalizador para sensibilizar en la mejora que lleva a cabo en cuanto al bienestar y felicidad de las personas.

Al acto ha asistido Pedro Angullo, secretario general técnico de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, acompañado de Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, y de Mariano Sánchez, director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales y profesor de la Universidad de Granada, que han podido visitar las instalaciones del Centro Intergeneracional de Macrosad en el municipio granadino, dotadas con un diseño específico y propio de los ambientes y espacios para actuar como espacio intergeneracional. Asimismo, han podido experimentar de primera mano las actividades que se llevan a cabo entre personas mayores y niños y niñas, seña de identidad de la cooperativa Macrosad para promover relaciones entre personas de distintas edades y favorecer vínculos de forma recíproca.

Una de las actividades organizadas en el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional
Una de las actividades organizadas en el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional

Además de su Centro Intergeneracional, Macrosad está realizando una significativa apuesta por incorporar programas intergeneracionales en la totalidad de centros y servicios que gestiona a lo largo y ancho de Andalucía, donde ha organizado un total de 356 actividades intergeneracionales solo en el año 2018. De esta forma, y para conmemorar el Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional que se celebra hoy, todos los centros de Macrosad han desarrollado una actividad intergeneracional sostenible en la que se han modelado y puesto en marcha huertos intergeneracionales representados por las figuras de una persona mayor de la mano de una niña, imagen icónica de la cooperativa andaluza.

 La cooperativa Macrosad realiza una gran significativa apuesta para incorporar programas intergeneracionales entre sus centros y servicios
La cooperativa Macrosad realiza una gran apuesta para incorporar programas intergeneracionales entre sus centros y servicios

Según Andrés Rodríguez, director general de Macrosad, “la apuesta por la intergeneracionalidad es fundamental, ya que está demostrado que el intercambio de conocimientos, experiencias y vivencias entre personas de distintas generaciones consolida nexos basados en la admiración mutua, el respeto y, sobre todo, la empatía, conceptos necesarios para construir comunidades más cohesionadas e inclusivas”.

Profundizando en el enfoque intergeneracional

Los responsables de la cooperativa andaluza han tenido hoy la oportunidad de transmitir al tejido productivo y a los entes públicos presentes las claves fundamentales de trabajo a la hora de aplicar la filosofía intergeneracional, dirigida a fomentar relaciones entre niñas y niños de sus escuelas de educación infantil y centros de atención infantil temprana con usuarias y usuarios de sus centros de día y residencias para personas mayores y servicios de atención domiciliaria.

innovación intergeneracional Macrosad
Durante el evento semillero intergeneracional, niñas y niños y personas mayores han construido un pequeños huerto en cada uno de los centros y servicios de Macrosad

Una de las voces expertas más relevantes que han participado hoy en el evento semillero de Macrosad ha sido Mariano Sánchez, director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales, profesor de la Universidad de Granada e investigador internacional asociado al estadounidense Center for Healthing Ageing de la Penn State University. Según el especialista, “a través de la organización de actividades en común entre personas de edades infantiles y avanzadas es posible enriquecer las actitudes que los menores pueden tener hacia las personas mayores, disminuir los posibles estereotipos negativos asociados con la edad y también el sentimiento de cierta ansiedad que a algunas personas les produce su propio envejecer”.

Para la cooperativa andaluza estas actuaciones no solo hacen felices a las personas, sino que suponen un valor añadido para construir sociedades más justas, integradas y solidarias en cuanto a la experiencia vital y la mejora de la autoestima y el entendimiento mutuo que suponen, así como el aumento de la integración y las habilidades sociales que promueve entre los participantes.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad presenta un nuevo enfoque del modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una orientación basada en la experiencia de usuario/a y que permitirá definir cómo tienen que ser, a largo plazo, los cuidados en el hogar
  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • ¡Macrosad te desea Feliz Navidad!
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR