Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

La Cátedra Macrosad de la Universidad de Granada desarrolla el proyecto Harmonía para fomentar la conexión intergeneracional durante la pandemia

07 Abr 21
|
admin
|
Noticias,Noticias portada
|
Cátedra Macrosad,Harmonía,intergeneracionalidad,Macrosad,pandemia,proyecto,Universidad de Granada
Harmonía Macrosad

• En una primera fase pre-piloto se ha vinculado a jóvenes con personas mayores a través de llamadas telefónicas, para contrarrestar las restricciones de contacto actuales.

• Esta iniciativa se está llevando a cabo en colaboración con un equipo de Innovación de la Universidad de Harvard.

Harmonía Macrosad

Jaén, 7 de abril de 2021. La Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada ha lanzado una nueva iniciativa manteniendo activa la principal seña de identidad de la cooperativa de educación y cuidados Macrosad: la intergeneracionalidad. Se trata del proyecto Harmonía cuyo objetivo es fomentar la conexión intergeneracional durante la pandemia, una época en la que las relaciones entre personas se están limitando para cumplir con las recomendaciones sanitarias.

Gracias al trabajo de investigación puesto en marcha a mediados de 2020 en una fase pre-piloto por el completo equipo de profesionales que compone esta Cátedra, ha sido posible vincular, mediante acompañamiento telefónico, a jóvenes estudiantes de los grados de Sociología y Educación Social de la Universidad de Granada con personas mayores usuarias de los centros y servicios de Macrosad y voluntarias de la asociación cultural OFECUM.

Los resultados positivos logrados en esta etapa inicial del proyecto Harmonía han posibilitado un contacto intergeneracional, que ha servido para contrarrestar la sensación de aislamiento por las restricciones y medidas de seguridad actuales. El siguiente paso será comenzar a implementar una fase piloto en la que se mejorarán los procedimientos, se reforzará el compromiso de las personas participantes y se medirá el grado de satisfacción con la experiencia. Esta fase permitirá decidir si Harmonía se implanta como nuevo programa de continuidad pospandemia dentro de las acciones de la Cátedra.

En este proyecto intergeneracional a distancia, la Cátedra colabora con un equipo del Laboratorio de Innovación de la Universidad de Harvard, creador del proyecto The Concordium, que ha servido de inspiración a Harmonía. Las personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto escribiendo a catedramacrosad@ugr.es

Nueva web del CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia de Macrosad

La apuesta por la intergeneracionalidad de la cooperativa Macrosad está avalada por estudios que demuestran que el intercambio de conocimientos y experiencias entre personas de generaciones diferentes consolida nexos basados en la admiración mutua, el respeto y la empatía, conceptos esenciales para promover comunidades más cohesionadas e inclusivas.

Este enfoque intergeneracional es una prioridad en la línea de trabajo de Macrosad, cuya práctica queda de manifiesto en su Centro Intergeneracional de Referencia (CINTER), situado en Albolote (Granada), una referencia nacional y un espacio innovador para la promoción de la intergeneracionalidad en el ámbito sociosanitario y educativo.

En este sentido, el CINTER acaba de estrenar su página web https://www.centrointergeneracionaldereferencia.com, donde da a conocer sus instalaciones y espacios, dotados de forma específica para actuar como zona de contacto intergeneracional. La nueva página explica las claves del enfoque intergeneracional, y su potencial en intervención social y desarrollo comunitario de cara a concienciar sobre los múltiples beneficios y aplicaciones.

Además del Centro Intergeneracional de Albolote, Macrosad apuesta por incorporar programas intergeneracionales en todos sus centros y servicios, así como en encuentros profesionales pioneros de innovación intergeneracional. Esta filosofía está dirigida a fomentar las relaciones entre niñas y niños de sus escuelas de educación infantil y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) con usuarias y usuarios de sus centros de día y residencias para personas mayores y servicios de atención domiciliaria.

Estas actuaciones son un valor añadido para construir sociedades más integradas y solidarias por la experiencia vital, la mejora de la autoestima y el entendimiento mutuo que suponen, así como por el aumento de la integración y las habilidades sociales que promueven entre los/as participantes. Tanto es así que la imagen icónica de la cooperativa en sus escuelas y centros es la de una persona mayor y una niña cogidos de la mano.

Sobre Macrosad

Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa de educación y cuidados a personas que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) atendiendo a más de 11.000 personas usuarias, y cuenta con cerca de 60 centros para personas mayores, escuelas infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad presenta un nuevo enfoque del modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una orientación basada en la experiencia de usuario/a y que permitirá definir cómo tienen que ser, a largo plazo, los cuidados en el hogar
  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • ¡Macrosad te desea Feliz Navidad!
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR