Ir al contenido

Blog de Macrosad | Residencias para mayores | Atención infantil

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

Noticias

atención infantil temprana Macrosad

La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde

03 Feb 23
|
editor_82
|
Ecosistema de Innovación Macrosad,Noticias
|

• Más de 15 expertos y expertos pertenecientes al ámbito académico, empresarial y de Servicios Sociales han participado en este foro enfocado en tres líneas de trabajo: el Trabajo Social Verde con el entorno/comunidad, en organizaciones y con personas.

• Como broche final, la Cátedra publicará un libro que recogerá las ponencias, debates y conclusiones expuestas durante la celebración de las Jornadas.

Acto inaugural I Jornadas THINK TANK Trabajo Social Verde

La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, pionera en este ámbito a nivel europeo, ha organizado las I Jornadas THINK TANK Trabajo Social Verde, con la participación de un grupo de expertos y expertas de reconocido prestigio, que durante dos días han reflexionado sobre la epistemología, metodologías y prácticas del Trabajo Social Verde, un área de la que existen pocas referencias, hasta la fecha, en España.

Y es que estas jornadas, que se han celebrado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), se han impulsado con el objetivo de reflexionar acerca de este nuevo paradigma dentro del Trabajo Social, que determinará las competencias, funciones y áreas de actuación a desarrollar para reducir la vulnerabilidad social derivada de causas ambientales y favorecer la resiliencia de las poblaciones en entornos medioambientalmente sensibles o vulnerables.

Dividido en tres bloques principales con mesas redondas y debates, este foro se ha posicionado como punto de encuentro y reflexión en el que han participado todos los miembros del think tank, procedentes de ocho universidades españolas, Diputación de Huelva, del Consejo General de Trabajo Social y Macrosad.

El acto inaugural ha contado con la participación de Laura López, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones; Evaristo Barrera, director del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, Rocío Reinoso, presidenta del Consejo Social de la UPO; Fernando Relinque, director de la Cátedra y Lucía González, directora de Innovación en Macrosad y miembro de la Comisión de la Cátedra.

Mesa redonda Trabajo Social Verde con organizaciones

Ecosistema de Innovación de Macrosad

La Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde surgió, en 2022, gracias al convenio de colaboración suscrito con la Universidad Pablo de Olavide, con el objetivo de dar respuesta a las nuevas realidades y necesidades sociales derivadas del cambio climático y mejorar la relación de las personas, organizaciones y comunidades con su entorno favoreciendo prácticas y modelos de intervención más sostenibles. Enmarcada en el ecosistema de Innovación de Macrosad, la creación de la Cátedra es fruto de la apuesta de la cooperativa por la investigación dirigida a la intervención social sostenible, reforzado por las acciones que lleva a cabo en sus centros y servicios verdes y de emisiones 0, con el objetivo de reducir la huella de carbono, avanzando hacia un modelo que integre las 4C: economía de conocimiento, economía circular, economía colectiva y economía conectada.

Bajo la dirección del doctor Fernando Relinque, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO, la Cátedra se encuentra inmersa en dos líneas de trabajo. Por un lado, el desarrollo de un Plan de Acción Sostenible para entidades prestadoras de Servicios Sociales, inédito, a nivel nacional, y con el que se pretende mejorar las prácticas sostenibles, reducir su impacto ambiental y mejorar su interrelación con el entorno. Asimismo, se llevará a cabo un pilotaje en los centros y servicios de Macrosad, que permitirá experimentar su viabilidad y el desarrollo de estándares contrastados y validados que concluirá con un programa de verificación de calidad y sostenibilidad en Servicios Sociales. La segunda línea está centrada en la investigación sobre mejora de los cuidados y eficiencia de los Servicios Sociales en zonas despobladas a partir de metodologías de participación social y gobernanza.

Debate sobre epistemología y metodología del Trabajo Social Verde

Sobre Macrosad

Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, con más de 5.800 trabajadores/as, que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), atendiendo a más de 15.700 personas usuarias, y cuenta con 76 centros distribuidos entre 12 residencias, 15 centros de día, 1 vivienda tutelada, 1 centro para personas con discapacidad, 19 de cuidados sanitarios a domicilio, 19 escuelas infantiles y 9 Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).

Referente en el ámbito sociosanitario, el 80,3% de sus puestos ejecutivos están ocupados por mujeres y el 20% de sus beneficios se destina a I+D+i. Pioneros en el ámbito intergeneracional, una de sus principales señas de identidad, le avalan sus más de 15 años de experiencia trabajando con este enfoque.

Comprometida con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, en 2021 obtuvo el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que reconoce su esfuerzo en la lucha contra el cambio climático, que se ve reflejado en sus centros verdes y de emisiones cero

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Entradas recientes

  • Macrosad presenta un nuevo enfoque del modelo del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una orientación basada en la experiencia de usuario/a y que permitirá definir cómo tienen que ser, a largo plazo, los cuidados en el hogar
  • La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde impulsa, a nivel nacional, el primer foro de reflexión y debate del marco de intervención del Trabajo Social Verde
  • ¡Macrosad te desea Feliz Navidad!
  • Macrosad, distinguida con el Premio Cooperación Empresarial por Andalucía Económica
  • Macrosad abre las puertas, en Sevilla, de su 19ª escuela de Educación Infantil

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Conócenos
  • Cuidados a Domicilio
  • Centros para Mayores
  • Escuelas Infantiles
  • Contacto

Aviso Legal y política de privacidad | Política de Cookies | Uso de la web

© Macrosad S.C.A. 2011 • Parque Científico Tecnológico Geolit, Avda. de la Innovación, 3 • C.P.:23620 • (Mengíbar) Jaén
Tlfs.: 953 257 777 / 953 223 141 | Fax: 953 291 614

2017 © Todos los Derechos Reservados

Esta web usa cookies. Puedes ver la política de cookies pulsando aqui.
Si continuas navegando estás aceptándolas Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR